Flecha Anterior Productos básicos

Crude Oil ($CRUDE) Pronóstico de Producto básico: Baja 5.1% Hoy

Morpher AI identificó una señal bajista. El precio de producto básico podría seguir cayendo basado en el impulso de las noticias negativas.

¿Qué es Crude Oil?

El petróleo crudo es una mercancía ampliamente negociada que se utiliza en varias industrias como la energía, el transporte y la manufactura. Sus precios son influenciados por una multitud de factores que incluyen la demanda global, eventos geopolíticos y interrupciones en el suministro.

¿Por qué Crude Oil está bajando?

CRUDE producto básico ha bajado un 5.1% el Feb 4, 2025 14:07

  • El petróleo crudo experimentó un movimiento bajista al caer los futuros del WTI por debajo de los $72 por barril.
  • El movimiento del mercado puede atribuirse al anuncio de China de aranceles de represalia sobre productos estadounidenses, incluido un arancel del 10% sobre las importaciones de petróleo crudo.
  • Las tensiones comerciales en curso entre EE. UU. y sus principales socios comerciales, junto con las preocupaciones sobre el crecimiento económico global, han añadido incertidumbre al mercado energético, lo que ha llevado a la caída de los precios del petróleo.
  • A pesar de los esfuerzos de la OPEP+ por mantener los planes de producción existentes, el impacto de las disputas comerciales y las tensiones geopolíticas en los precios del petróleo sigue siendo una preocupación clave para los inversores y traders.

Gráfico de precios CRUDE

Análisis Técnico de CRUDE

CRUDE Noticias

El petróleo cae aún más después de que China anuncia aranceles de represalia

Los futuros del petróleo crudo WTI cayeron por debajo de los $72 por barril el martes después de que China anunciara un paquete de aranceles sobre una serie de productos de EE.UU. en respuesta a los aranceles del Presidente Donald Trump, aumentando las preocupaciones sobre una posible guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo. China dijo que impondrá

0 Missing News Article Image El petróleo cae aún más después de que China anuncia aranceles de represalia

El petróleo cae después de que Trump pospone aranceles

Los futuros del petróleo crudo WTI cayeron a alrededor de $72.2 por barril el martes, borrando todas las ganancias del lunes después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acordara una pausa de 30 días en sus amenazas arancelarias contra México y Canadá, los dos mayores proveedores extranjeros de crudo del país. La decisión se produjo después de que el Primer Ministro canadiense

1 Missing News Article Image El petróleo cae después de que Trump pospone aranceles

El petróleo reduce ganancias después de la reunión de la OPEP+

Los futuros del petróleo crudo WTI disminuyeron sus ganancias y se negociaron alrededor de $73 por barril después de que la OPEP+ reafirmara su aumento gradual de la producción y eliminara la Administración de Información de Energía de EE. UU. (EIA) de su lista de fuentes para monitorear la producción. La decisión sigue a tensiones pasadas entre la OPEP+ y el presidente Trump.

2 Missing News Article Image El petróleo reduce ganancias después de la reunión de la OPEP+

El petróleo se dispara cuando Trump impone aranceles

Los futuros del petróleo crudo WTI subieron a alrededor de $73.7 por barril el lunes después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles a Canadá, México y China, lo que generó preocupaciones sobre posibles interrupciones en el suministro. Estados Unidos anunció aranceles del 25% a productos de Canadá y México, y del 10% a los de China, establecidos para

3 Missing News Article Image El petróleo se dispara cuando Trump impone aranceles

El petróleo extiende ganancias

Los futuros del petróleo crudo WTI subieron por encima de $73 por barril el viernes, ampliando las ganancias de la sesión anterior, mientras los operadores esperaban más claridad sobre la inminente fecha límite de aranceles del Presidente Trump. Trump reafirmó planes para imponer aranceles del 25% a Canadá y México a partir del sábado, pero indicó que todavía estaba

4 Missing News Article Image El petróleo extiende ganancias

Historial de precios Crude Oil

01.09.2024 - CRUDE Producto básico subió 2.0%

  • El repunte de hoy en los precios del petróleo crudo puede atribuirse a varios factores:
  • El aumento de las tensiones en Oriente Medio, especialmente entre Israel y Hezbollah, ha suscitado preocupaciones sobre posibles interrupciones en las exportaciones de petróleo de la región, lo que ha llevado a un aumento del riesgo en los precios del petróleo.
  • Las expectativas de un aumento en la oferta, incluidos los planes de Libia de reanudar la producción de petróleo tras una pausa y el inminente aumento de la producción de la OPEP, han limitado la magnitud de las ganancias de precios.
  • Las preocupaciones persistentes sobre la débil demanda de China, reflejadas en las continuas dificultades económicas y la contracción en los sectores manufacturero y de servicios, siguen ejerciendo presión a la baja sobre los precios.
  • El impacto del huracán Helene, que obligó a los productores del Golfo de México a reducir la producción, también ha contribuido al sentimiento positivo, destacando las interrupciones en el suministro como un factor de apoyo en el aumento de precios.

26.08.2024 - CRUDE Producto básico bajó 5.2%

  • Las preocupaciones sobre la demanda, especialmente de China, fueron un factor clave que contribuyó al movimiento bajista en los precios del petróleo crudo.
  • El alivio de las preocupaciones sobre la oferta de Libia, debido a un acuerdo para nombrar a un gobernador del banco central, también jugó un papel en la presión a la baja sobre los precios del petróleo.
  • A pesar de una reducción inesperada en las existencias de crudo de Estados Unidos, que superó las expectativas del mercado, el sentimiento general se mantuvo bajista.
  • Las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente, incluida la escalada de la violencia y el potencial de conflictos más amplios, añadieron más incertidumbre al mercado y presionaron a la baja los precios del petróleo.

26.08.2024 - CRUDE Producto básico bajó 5.0%

  • La disminución en los precios del petróleo crudo hoy está vinculada con Arabia Saudita ajustando su objetivo de precio del petróleo crudo, insinuando un aumento en la producción y posibles preocupaciones por exceso de oferta.
  • Las mejores condiciones de suministro desde Libia tras el nombramiento de un gobernador del banco central han reducido las preocupaciones sobre disminuciones en la producción, contribuyendo a la presión a la baja sobre los precios del petróleo.
  • Las incertidumbres persistentes en la demanda, especialmente en China a pesar de las recientes acciones de apoyo monetario, también han suprimido los precios, indicando un posible desequilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado del petróleo.
  • El riesgo de interrupciones en el suministro en Medio Oriente debido a la escalada de la violencia en la región ha fortalecido ligeramente los precios del petróleo, pero prevalece un sentimiento bajista general debido a la interacción de estos factores.

10.08.2024 - CRUDE Producto básico bajó 3.0%

  • El movimiento bajista en el petróleo crudo hoy puede atribuirse a las persistentes preocupaciones por la débil demanda, particularmente de importantes consumidores como China, Europa y Estados Unidos.
  • Las interrupciones en el suministro debido a la tormenta en el Golfo, si bien inicialmente proporcionaron cierto apoyo a los precios, fueron opacadas por las preocupaciones generales sobre el exceso de oferta y la disminución del consumo.
  • La decisión de la OPEP+ de posponer su aumento planificado en la producción hasta diciembre podría haber contribuido también a la presión a la baja sobre los precios del petróleo, señalando un enfoque cauteloso en la gestión del suministro ante la demanda incierta.
  • El sentimiento del mercado sigue siendo cauteloso mientras los inversores evalúan el impacto de las tensiones geopolíticas en curso, los indicadores económicos y las posibles interrupciones en el suministro en la trayectoria futura de los precios del petróleo crudo.

02.09.2024 - CRUDE Producto básico subió 5.7%

  • El aumento en los precios del petróleo fue desencadenado por los ataques con misiles de Irán a Israel, lo que generó temores de un conflicto regional más amplio y posibles interrupciones en las exportaciones de petróleo desde Oriente Medio.
  • El mercado reaccionó positivamente a los mayores riesgos geopolíticos, ya que los inversores buscaron activos refugio como el petróleo en medio de las incertidumbres en la región.
  • El conflicto en curso entre Israel y Hezbollah, junto con la anticipación de la participación de Irán, contribuyeron al sentimiento alcista en el mercado petrolero.
  • A pesar de las preocupaciones por el exceso de oferta y la débil demanda de China, las tensiones en Oriente Medio tomaron prioridad, haciendo que los precios del petróleo subieran a medida que los traders monitoreaban de cerca la situación en busca de nuevos desarrollos.

03.08.2024 - CRUDE Producto básico bajó 5.0%

  • La disminución en los precios del petróleo crudo fue impulsada en gran medida por la demanda moderada y la abundancia de suministro, lo que llevó al WTI a aproximarse a un mínimo de 7 meses.
  • La anticipación de niveles de suministro más altos fue reforzada por señales de la OPEP sobre un aumento en la producción y los miembros de la OPEP+ aumentando la producción, ejerciendo una mayor presión sobre los precios del petróleo.
  • Las aprensiones sobre el crecimiento de la demanda china, ejemplificado por la disminución de la actividad fabril y la reducción de pedidos, también jugaron un papel en fomentar un sentimiento negativo en el mercado del petróleo.
  • A pesar de algunos signos positivos como el ajuste al alza del crecimiento económico de EE. UU. en el segundo trimestre y los inventarios mínimos de crudo en EE. UU., la trayectoria general del mercado del petróleo crudo sigue siendo bajista debido a una combinación de preocupaciones por la demanda y perspectivas de suministro.

08.09.2024 - CRUDE Producto básico bajó 5.4%

  • El reciente movimiento bajista en los precios del petróleo crudo puede atribuirse a:
  • El desaliento del presidente Joe Biden sobre ataques a la infraestructura petrolera de Irán, lo que moderó los temores de interrupciones en el suministro.
  • La falta de nuevas medidas de estímulo por parte de China, un importante importador de crudo, afectando la demanda.
  • Analistas señalando que los precios del petróleo no pueden sostener aumentos basados únicamente en la especulación sin interrupciones reales en el suministro.

03.09.2024 - CRUDE Producto básico subió 5.0%

  • El aumento en los precios del petróleo crudo fue impulsado principalmente por preocupaciones sobre posibles interrupciones en el suministro en Oriente Medio debido al conflicto en escalada entre Irán e Israel.
  • La postura cautelosa del Presidente Biden ante la posibilidad de un ataque israelí a las instalaciones petroleras de Irán añadió una prima de riesgo en los futuros del petróleo, impulsando aún más los precios.
  • A pesar de una pausa temporal en el repunte después de que los datos de la EIA mostraran un aumento en las reservas de crudo de EE. UU. y una disminución en la demanda de gasolina, el sentimiento general del mercado permaneció alcista debido a las tensiones geopolíticas continuas en la región.
  • El mercado continuará monitoreando de cerca la situación en Oriente Medio en busca de cualquier desarrollo adicional que pueda afectar el suministro y los precios globales del petróleo.

04.01.2025 - CRUDE Producto básico bajó 5.1%

  • El petróleo crudo experimentó un movimiento bajista al caer los futuros del WTI por debajo de los $72 por barril.
  • El movimiento del mercado puede atribuirse al anuncio de China de aranceles de represalia sobre productos estadounidenses, incluido un arancel del 10% sobre las importaciones de petróleo crudo.
  • Las tensiones comerciales en curso entre EE. UU. y sus principales socios comerciales, junto con las preocupaciones sobre el crecimiento económico global, han añadido incertidumbre al mercado energético, lo que ha llevado a la caída de los precios del petróleo.
  • A pesar de los esfuerzos de la OPEP+ por mantener los planes de producción existentes, el impacto de las disputas comerciales y las tensiones geopolíticas en los precios del petróleo sigue siendo una preocupación clave para los inversores y traders.

15.09.2024 - CRUDE Producto básico bajó 5.0%

  • El movimiento bajista en los precios del petróleo crudo hoy se puede atribuir a sugerencias de que Israel podría evitar los sitios petroleros de Irán, aliviando los temores de una interrupción importante en el suministro en la región.
  • Además, las preocupaciones sobre la débil demanda global, especialmente de mercados importantes como China, y las proyecciones de un excedente a principios de 2025 debido al crecimiento en el suministro, han presionado aún más los precios del petróleo.
  • El sentimiento del mercado se vio afectado por la reducción de las previsiones de crecimiento de la demanda por parte de la AIE, citando la capacidad excedente en la OPEP+ y las tendencias de demanda decreciente en mercados clave.
  • En general, la combinación de desarrollos geopolíticos, preocupaciones de demanda y proyecciones de suministro ha provocado el significativo movimiento bajista en el mercado del petróleo crudo hoy.

15.09.2024 - CRUDE Producto básico bajó 5.3%

  • El movimiento bajista en el petróleo crudo hoy se puede atribuir a las preocupaciones sobre la perspectiva económica de China, ya que las presiones deflacionarias se intensificaron y las incertidumbres acechan sobre el paquete de estímulos destinado a revitalizar la economía.
  • El excedente proyectado esperado a principios de 2025, impulsado por la débil demanda global y el fuerte crecimiento de la oferta, añadió más presión sobre los precios del petróleo.
  • La falta de nuevas medidas de estímulo por parte de China, combinada con la ausencia de interrupciones reales en el suministro a pesar de las tensiones geopolíticas, contribuyó a la pausa en el reciente repunte y la posterior caída del 4% en los precios del petróleo.
  • En general, el movimiento bajista en el petróleo crudo hoy refleja un delicado equilibrio entre las preocupaciones de demanda, los riesgos de suministro y las incertidumbres geopolíticas, resaltando la volatilidad del mercado de materias primas.

10.00.2025 - CRUDE Producto básico subió 5.4%

  • Los factores que impulsan este aumento en los precios del petróleo incluyen una disminución en las reservas de crudo de EE. UU., un estrechamiento del mercado global de petróleo y preocupaciones sobre las futuras políticas de EE. UU. bajo el presidente electo Donald Trump, incluidas posibles sanciones contra Irán y conflictos comerciales.
  • Además, el clima frío en EE. UU. ha llevado a una reducción en los niveles de inventario en Cushing, Oklahoma, hasta su punto más bajo desde 2014. La disminución en la oferta de importantes exportadores de petróleo como Rusia e Irán también está influyendo en el actual impulso positivo del mercado.
  • Otros elementos contribuyentes al mercado alcista incluyen un aumento en la demanda de combustibles para calefacción, un crecimiento anticipado en la demanda de China y un clima más frío en Europa y EE. UU., todos los cuales están respaldando los precios del petróleo.
  • Sin embargo, persisten incertidumbres en torno a la probabilidad de un exceso de oferta, el posible resurgimiento de la producción de la OPEP+ y una demanda más débil de China, todos los cuales podrían afectar la trayectoria del mercado petrolero para el año.
i
Descargo de responsabilidad
Morpher no se hace responsable del contenido de las ideas de inversión de IA. Como la mayoría de las herramientas impulsadas por GPT, estos resúmenes pueden contener alucinaciones de IA e información inexacta. Morpher no le está presentando ningún consejo de inversión. Todas las inversiones conllevan riesgos y el rendimiento pasado de un valor, industria, sector, mercado o producto financiero no garantiza resultados o rendimientos futuros. Los inversores son totalmente responsables de cualquier decisión de inversión que tomen. Tales decisiones deben basarse únicamente en una evaluación de sus circunstancias financieras, objetivos de inversión, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez. Estos resúmenes no constituyen asesoramiento de inversión.