Flecha Anterior Productos básicos

Brent Crude Oil ($BRENT) Pronóstico de Producto básico: Baja 2.0% Hoy

Morpher AI identificó una señal bajista. El precio de producto básico podría seguir cayendo basado en el impulso de las noticias negativas.

¿Qué es Brent Crude Oil?

El Brent Crude Oil es un punto de referencia global clave para los precios del petróleo, que representa el precio del petróleo producido en el Mar del Norte. El mercado del Brent Crude Oil se ve influenciado por varios factores, incluyendo la dinámica de oferta y demanda, tensiones geopolíticas y condiciones económicas globales.

¿Por qué Brent Crude Oil está bajando?

BRENT producto básico ha bajado un 2.0% el Mar 31, 2025 0:40

  • El petróleo Brent experimentó un movimiento bajista hoy, a pesar de haberse establecido por encima de los $74 en la sesión anterior.
  • Preocupaciones sobre el impacto de los nuevos aranceles de EE. UU. en la economía global, especialmente en el mercado petrolero, afectaron el mercado.
  • Los operadores consideraron los posibles efectos de los aranceles automotrices de EE. UU. en la demanda de crudo y la transición hacia energías más limpias, lo que llevó a una presión bajista sobre los precios del petróleo.
  • Los riesgos continuos en el suministro de importantes productores como Irán y Venezuela, así como las fluctuaciones en las reservas de crudo de EE. UU., contribuyeron al sentimiento bajista en el mercado del petróleo Brent hoy.

Gráfico de precios BRENT

Análisis Técnico de BRENT

BRENT Noticias

El Brent se establece por encima de los $74

Los futuros del petróleo Brent subieron un 0,3% para establecerse ligeramente por encima de los $74 por barril el jueves, aumentando las ganancias del día anterior mientras los operadores evaluaban un endurecimiento de los suministros de crudo en medio de preocupaciones sobre el impacto de los nuevos aranceles de EE. UU. en la economía global. Los participantes del mercado estaban centrados en los riesgos.

0 Missing News Article Image El Brent se establece por encima de los $74

El Brent se reduce mientras los operadores evalúan el impacto de los aranceles automovilísticos de EE. UU.

Los futuros del petróleo crudo Brent disminuyeron hacia los $73 por barril el jueves, reduciendo las ganancias de la sesión anterior mientras los operadores evaluaban el impacto de los aranceles estadounidenses a los automóviles en el mercado petrolero. Los precios más altos de los vehículos podrían disminuir la demanda de crudo y también ralentizar la transición hacia una energía más limpia. Aun así, el petróleo se mantuvo.

1 Missing News Article Image El Brent se reduce mientras los operadores evalúan el impacto de los aranceles automovilísticos de EE. UU.

Brent se mantiene en un máximo de más de 4 semanas

Los futuros del petróleo Brent se mantuvieron alrededor de $73.80 por barril el jueves, cerca de un máximo de más de cuatro semanas, respaldados por señales de una fuerte demanda y preocupaciones sobre el ajuste en el suministro global. Los datos gubernamentales mostraron que las reservas de crudo en EE. UU. cayeron en 3.34 millones de barriles la semana pasada, la mayor disminución desde diciembre.

2 Missing News Article Image Brent se mantiene en un máximo de más de 4 semanas

El petróleo Brent sube hacia los $74

Los futuros del petróleo Brent subieron hacia los 74 dólares por barril el miércoles, el nivel más alto en casi cuatro semanas, impulsado por preocupaciones sobre la restricción del suministro global. Estados Unidos amenazó con imponer aranceles del 25% a los países que compren petróleo venezolano, lo que perturba los flujos comerciales, especialmente hacia China, el mayor comprador de Venezuela. Esto

3 Missing News Article Image El petróleo Brent sube hacia los $74

Brent alcanza su máximo en 4 semanas

El Brent aumentó a un máximo de 4 semanas de 73.75 USD/Bbl. Durante las últimas 4 semanas, el petróleo crudo Brent aumentó un 0.18%, y en los últimos 12 meses, disminuyó un 13.71%.

4 Missing News Article Image Brent alcanza su máximo en 4 semanas

Historial de precios Brent Crude Oil

26.08.2024 - BRENT Producto básico bajó 5.3%

  • El movimiento bajista en el petróleo Brent hoy se puede atribuir a preocupaciones sobre la demanda, especialmente de China, a pesar de las recientes medidas de apoyo monetario destinadas a impulsar la actividad económica en el país.
  • La estabilización de las reservas de crudo de EE. UU. y la disminución mayor de lo esperado reportada por la EIA brindaron cierto apoyo a los precios, pero las preocupaciones continuas sobre la demanda global pesaron en el sentimiento del mercado.
  • La reducción de las interrupciones en el suministro de Libia tras el acuerdo sobre el nombramiento de un gobernador de banco central también contribuyó a la tendencia bajista, ya que los temores sobre una reducción en la producción de petróleo en la región disminuyeron.
  • Las tensiones geopolíticas en Oriente Medio y las preocupaciones sobre el suministro desde la costa del Golfo de los EE. UU. debido a la amenaza de un huracán añadieron volatilidad al mercado, resaltando el delicado equilibrio entre el suministro, la demanda y los riesgos geopolíticos que impactan en los precios del petróleo Brent.

26.08.2024 - BRENT Producto básico bajó 5.1%

  • El petróleo Brent experimentó una tendencia a la baja, cayendo hacia los $71 por barril debido a varias razones:
  • La reducción del objetivo de precios del crudo de Arabia Saudita en anticipación de una mayor producción ejerció presión a la baja sobre los precios.
  • Un acuerdo entre las facciones en conflicto de Libia para nombrar a un gobernador del banco central alivió las preocupaciones sobre una crisis de ingresos petroleros y posibles interrupciones en el suministro.
  • Las incertidumbres persistentes en la demanda, especialmente en China a pesar de los recientes esfuerzos de estímulo económico, contribuyeron a la caída de los precios.
  • A pesar de una disminución en las existencias de crudo de EE. UU. mayor de lo esperado que superó las previsiones del mercado, esto respaldó los precios hasta cierto punto, pero fue insuficiente para contrarrestar el sentimiento general bajista.

01.09.2024 - BRENT Producto básico subió 2.1%

  • El petróleo Brent experimentó un fuerte movimiento alcista hoy, recuperándose de pérdidas recientes.
  • El movimiento del mercado puede atribuirse a una combinación de factores:
  • Expectativas de interrupciones en el suministro debido a tensiones en el Medio Oriente, especialmente con conflictos en escalada que involucran a naciones clave productoras de petróleo como Irán y Arabia Saudita.
  • El impacto del huracán Helene obligando a los productores del Golfo de México a reducir la producción, lo que genera preocupaciones sobre posibles restricciones en el suministro.
  • Preocupaciones continuas sobre una demanda más débil de China, evidenciada por las luchas económicas continuas y la contracción de los sectores manufacturero y de servicios.
  • Especulación en torno a los planes de la OPEP para aumentar la producción y la posible reducción de los recortes de producción por parte de importantes países productores de petróleo como Arabia Saudita.

02.09.2024 - BRENT Producto básico subió 5.6%

  • El petróleo Brent se disparó más del 3% a más de $73.5 por barril cuando Irán lanzó misiles a Israel, intensificando los temores de un conflicto regional más amplio en Medio Oriente.
  • El mercado reaccionó fuertemente a las tensiones crecientes en Medio Oriente, con Israel intensificando los ataques a Hezbollah y enviando fuerzas terrestres a Líbano, mientras también se mantenía atento a los planes de Libia de reanudar la producción de petróleo después de resolver conflictos internos.
  • A pesar del movimiento alcista, preocupaciones sobre un posible exceso de suministro y una demanda más débil de China, así como las expectativas de un aumento en la producción de la OPEP+ en diciembre, están ejerciendo presión sobre los precios y limitando mayores ganancias.
  • La volatilidad del mercado es un reflejo del delicado equilibrio entre los riesgos geopolíticos y los fundamentos de oferta y demanda, con los operadores monitoreando de cerca los acontecimientos en Medio Oriente y las decisiones próximas de la OPEP.

08.09.2024 - BRENT Producto básico bajó 5.2%

  • El petróleo Brent mostró una disminución en su precio hoy, descendiendo desde los picos recientes.
  • El cambio en el mercado podría estar relacionado con varios factores:
  • Los esfuerzos del presidente Biden para disuadir los ataques a las instalaciones petroleras de Irán podrían haber reducido las preocupaciones sobre el suministro, lo que resultó en una modesta retractación del precio.
  • La capacidad de producción excedentaria de la OPEP y el suministro estable de crudo a nivel global proporcionaron confianza al mercado, contribuyendo a la tendencia a la baja de los precios.
  • Indicadores positivos de una economía estadounidense sólida y las expectativas de una mayor demanda de combustible posiblemente mantuvieron los precios a un nivel ligeramente más bajo a pesar de la caída.
  • Las tensiones en curso en el Medio Oriente, específicamente entre Israel e Irán, persisten en presentar riesgos de suministro, inyectando imprevisibilidad en el mercado petrolero.

04.01.2025 - BRENT Producto básico subió 0.5%

  • El movimiento alcista en el petróleo Brent hoy se puede atribuir al alivio temporal en las tensiones comerciales después de un acuerdo político que retrasó aranceles a México y Canadá, dos importantes proveedores de crudo a los EE. UU.
  • El mercado reaccionó positivamente al anuncio del retraso arancelario, ya que alivió las preocupaciones sobre posibles interrupciones en la cadena de suministro de energía y redujo la incertidumbre en torno al comercio global.
  • A pesar del movimiento alcista, las tensiones comerciales en curso entre dos importantes socios comerciales, así como las implicaciones más amplias de los aranceles sobre las importaciones de energía, siguen representando riesgos para la estabilidad del mercado petrolero a corto plazo.
  • Además, la decisión de una importante alianza productora de petróleo de mantener sus planes de producción actuales y ajustar sus fuentes de monitoreo contribuyó al sentimiento del mercado, apoyando el movimiento alcista en el petróleo Brent.

15.09.2024 - BRENT Producto básico bajó 5.0%

  • El descenso de hoy en los precios del petróleo Brent está vinculado a preocupaciones sobre el futuro económico de China, incluidas las crecientes presiones deflacionarias y las incertidumbres en torno a los esfuerzos para impulsar la economía.
  • El excedente anticipado a principios de 2025, impulsado por una demanda global debilitada y un sólido crecimiento en la oferta, ha provocado caídas de precios, reflejando una perspectiva pesimista en el mercado.
  • El potencial exceso de oferta en el mercado del petróleo se ve exacerbado por un aumento en las existencias de crudo de EE. UU. que supera las predicciones, destacando tendencias de demanda débiles.
  • Las tensiones crecientes entre Israel e Irán, junto con posibles interrupciones en el suministro debido al huracán Milton, también han contribuido a los sentimientos negativos en el mercado, creando un entorno de fijación de precios desafiante para el petróleo Brent.

04.09.2024 - BRENT Producto básico subió 5.1%

  • El petróleo Brent subió a un máximo de cuatro semanas por encima de los $75 por barril, marcando un fuerte movimiento alcista impulsado por las crecientes tensiones en Oriente Medio.
  • El movimiento del mercado fue principalmente influenciado por temores a posibles interrupciones en el suministro debido al conflicto entre Irán e Israel, con este último prometiendo represalias contra las acciones de Irán.
  • A pesar de las preocupaciones por los riesgos de suministro, el mercado se vio atemperado por factores como la capacidad de producción adicional de la OPEP, suministros mundiales de crudo estables y signos de una economía estadounidense sólida que respalda la demanda de combustible.
  • El sentimiento alcista general fue además respaldado por las tensiones geopolíticas en curso en Oriente Medio, subrayando el impacto de los eventos geopolíticos en los precios del petróleo.

03.09.2024 - BRENT Producto básico subió 5.1%

  • Los precios del petróleo Brent se dispararon a un máximo de un mes por encima de los $76.5 por barril debido a las tensiones crecientes en Oriente Medio, especialmente después del ataque con misiles de Irán a Israel y la subsiguiente amenaza de represalias. Esta situación ha generado preocupaciones sobre posibles interrupciones en las rutas de suministro de petróleo en la región, lo que ha impulsado los precios al alza.
  • A pesar del aumento inicial, los precios retrocedieron por debajo de los $74 a medida que las reservas de crudo de EE. UU. aumentaron y la demanda de gasolina cayó a un mínimo de seis meses, lo que indica un mercado bien abastecido. Además, los planes de aumentar gradualmente la producción alivian las preocupaciones inmediatas sobre la disponibilidad global de petróleo.
  • La reacción del mercado a las tensiones geopolíticas en curso en Oriente Medio, junto con los desarrollos en otros países productores de petróleo como Libia que se preparan para reiniciar la producción, probablemente seguirá influyendo en los precios del petróleo Brent en el corto plazo.
  • En general, el movimiento alcista en el petróleo Brent hoy fue impulsado principalmente por los riesgos geopolíticos en Oriente Medio, lo que destaca la sensibilidad del mercado ante las interrupciones en el suministro y las incertidumbres geopolíticas.

15.09.2024 - BRENT Producto básico bajó 5.0%

  • El petróleo Brent registró una significativa disminución del 5.02%, alcanzando los $73.573 por barril, influenciado por los siguientes factores:
  • Las preocupaciones en torno a las perspectivas económicas de China y la debilitación de la dinámica de la demanda impactaron negativamente en los precios, agravados por las profundas tendencias deflacionarias en China y las incertidumbres en torno a las medidas de estímulo.
  • El exceso de suministro anticipado a principios de 2025, impulsado por la demanda global lenta y la robusta expansión del suministro, ejerció una mayor presión a la baja sobre los precios.
  • Las tensiones geopolíticas en curso en Oriente Medio, particularmente en relación con las posibles reacciones de Israel al ataque con misiles de Irán, también contribuyeron a la tendencia bajista en las valoraciones del petróleo Brent.

10.00.2025 - BRENT Producto básico subió 5.2%

  • El petróleo Brent alcanzó un máximo de 3 meses por encima de los $78 por barril debido a una combinación de factores:
  • Una disminución en las reservas de crudo de EE. UU., impulsada por el clima frío y la mayor demanda de combustibles para calefacción, ha ajustado el mercado petrolero global.
  • Preocupaciones sobre la política de EE. UU. bajo el presidente electo Donald Trump, incluidas posibles sanciones a Irán y conflictos comerciales, se sumaron a las incertidumbres del mercado.
  • La reducción de la oferta de importantes exportadores como Rusia e Irán, así como los recortes en la producción de la OPEP, respaldaron aún más el movimiento alcista.
  • Los planes de Trump para autorizar nuevas perforaciones e imponer aranceles a las importaciones canadienses, incluido el petróleo, aumentaron las preocupaciones sobre la oferta y la volatilidad del mercado.

31.02.2025 - BRENT Producto básico bajó 2.0%

  • El petróleo Brent experimentó un movimiento bajista hoy, a pesar de haberse establecido por encima de los $74 en la sesión anterior.
  • Preocupaciones sobre el impacto de los nuevos aranceles de EE. UU. en la economía global, especialmente en el mercado petrolero, afectaron el mercado.
  • Los operadores consideraron los posibles efectos de los aranceles automotrices de EE. UU. en la demanda de crudo y la transición hacia energías más limpias, lo que llevó a una presión bajista sobre los precios del petróleo.
  • Los riesgos continuos en el suministro de importantes productores como Irán y Venezuela, así como las fluctuaciones en las reservas de crudo de EE. UU., contribuyeron al sentimiento bajista en el mercado del petróleo Brent hoy.
i
Descargo de responsabilidad
Morpher no se hace responsable del contenido de las ideas de inversión de IA. Como la mayoría de las herramientas impulsadas por GPT, estos resúmenes pueden contener alucinaciones de IA e información inexacta. Morpher no le está presentando ningún consejo de inversión. Todas las inversiones conllevan riesgos y el rendimiento pasado de un valor, industria, sector, mercado o producto financiero no garantiza resultados o rendimientos futuros. Los inversores son totalmente responsables de cualquier decisión de inversión que tomen. Tales decisiones deben basarse únicamente en una evaluación de sus circunstancias financieras, objetivos de inversión, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez. Estos resúmenes no constituyen asesoramiento de inversión.